viernes, 14 de junio de 2013

Abrir una cuenta bancaria

Antes de venir estaba preocupada porque no tenia ni idea de como era el sistema aca. Todo el mundo me decia que me convenia abrir una cuenta bancaria y etc. En Argentina no es TAN comun que la gente tenga cuentas bancarias y menos la gente joven a menos que estes trabajando y te paguen por ese medio. Pero aca todo el mundo, o casi todo el mundo, esta completamente acostumbrado a eso y todo se maneja con tarjeta, todo. Asi tengas que pagar un dolar por algo, lo podes hacer con tarjeta.
Y abrir una cuenta no es tan complicado. Hay muchas opciones de bancos, obvio, pero siempre fijarse el que mas convenga, el que menos plata nos saque. Igual ni se preocupen, porque seguro los Host Parents van a decidir pagarles via bancaria... es muy poco probable que reciban cash en la mano.

martes, 4 de junio de 2013

Hablando con tus Host Parents

La clave de todo durante este programa es la comunicacion. Tener momentos de charlas con tus Host Parents es esencial. Yo se que a veces cuesta, pero hay que hacerlo.
Yo creo que lo que mas cuesta, a veces, en algunas familias, es encontrar el momento para hablar. Por lo general (no digo todos ni en todas las familias) los norteamericanos son gente muy ocupada. No wonder why tienen tanta comida prehecha que va al microondas. Corren todo el tiempo haciendo cosas, preparando , organizando, comprando.
Por ejemplo, a mi me pasa que mis Host Parents toman el tiempo en el que los nenes ya se fueron a la cama para hacer cosas como organizar todo para el otro dia, hacer la lista de compras, etc. Y a veces una puede sentir que invade ese espacio que ellos tienen para resolver sus cuestiones. Pero, la realidad es que nosotras ahora formamos parte de esas cuestiones de las cuales ellos deben hacerse cargo entonces no sintamos culpa o pena de acercarnos a hablar. A veces creemos que no estan haciendo algo porque no quieren o se olvidaron y muchas veces cuando vas y lo hablas te das cuenta de que capaz ellos ya lo pensaron tambien y solo creian que a vos no te interesaba hablarlo porque no te acercaste antes a hacerlo.
No te quedes pensando y pensando en que tenes que hacer o pedir algo y te da pena hacerlo. Simplemente hacelo. Ellos deben entender que estamos en un ambito diferente y nuevo para nosotras en el que vamos a necesitar ayuda.
A mi me paso que tuve problemas con un tramite. Ellos siempre me preguntaban si estaba bien, si habia llamado para reclamar por el tramite y yo les decia que llame y no resolvi nada. Y si, yo llamaba y no resolvia nada pero en cambio de pedir ayuda, no queria molestar. Hasta que mi Host Mom se encargo del tema y lo resolvio enseguida. Es tan simple como eso: hablar.
Tambien cuando tiene que ver con cosas como el comportamiento de los nenes o cosas que notamos que ellos capaz no ven mientras no estan en casa. Siendo cuidadosos, siempre hay que comunicar todo.


Estudiar como aupair en USA

Muchas preguntan si es posible estudiar, viajar y hacer compras masivas en Estados Unidos siendo aupair. La realidad es que nuestro sueldo no es mucho que digamos y probablemente la mayoria de las aupairs les respondan: no, no alcanza. Pero la realidad es que todo es cuestion de saber administrarse. Como todo, claro.
El tema es ver que priorizas vos de tu experiencia: los viajes, el estudiar o el comprar cosas. De esa lista, jerarquiza y empeza a administrarte a partir de eso.

ESTUDIAR:
Lo que si les puedo decir es que estudiar en USA es CARO muy caro. Si queres hacer algo muy especifico de una carrera, va a salir caro. Ahora, para eso hay solucion. ESL (English as Second Language) son cursos que se dan gratis en las universidades para estudiar ingles. No se si es lo mismo en todas las universidades, pero es algo como dos dias a la semana, tres horas por dia con varias opciones de horarios. Todavia no empece mis clases pero me dijeron que son muy buenas y cubren casi el total de creditos que se necesitan para el programa aupair (necesitamos 6 creditos).

Otra cosa muy interesantes son los cursos de fin de semana. La mayoria de las chicas los hacen porque combina viajar con estudiar algo y te dan bastantes creditos por eso. Pagina util:
http://www.weekendprogram.org/about-our-program/two-weekend-courses

VIAJAR:
Viajar no es dificil, pero tenes que saber organizarte. Lo mejor es hacer una lista de los lugares que sabes que queres visitar. No te limites a grandes ciudades, investiga, animate a ir a lugares menos conocidos. Te pueden sorprender. Despues sabe administrar tus vacaciones. Si vivis en la costa este y queres viajar a la costa oeste, guardate dias para ese viaje largo y distribui los otros en viajes mas cercanos a tu area aprovechando tambien fines de semana libre. Hace viajes multiciudades, combinando destinos como: San Francisco, Los Angeles, Las Vegas. Los vuelos asi suelen ser mas convenientes y economicos. Organiza los viajes con mucha anticipacion y todo el tiempo pregunta a las demas personas que conozcas que viajes tienen pensado hacer para compartirlos y no perderte la oportunidad de conocer. Manteniendote en contacto con la gente que conoces en el trainning te puedo asegurar que vas a ahorrar mucho en hotel durante tus viajes.
Si te dan la facilidad de viajar con el auto en tu familia, entonces recorre areas cercanas para conocer todo lo que puedas.

COMPRAS:
Claro que esto es el paraiso de las compras. Si uno sabe priorizar gastos, todo es posible. Siempre hay descuentos, cupones y rebajas para aprovechar. La ropa es barata. Siempre te conviene comprar las cosas fueras de temporada. Si es verano, busca las rebajas de invierno y viceversa. Hay cosas locas como Black Friday y otros en las que hay rebajas increibles. Mis lugares de ropa recomendados son: Forever 21 y H&M. Ropa muy linda y descuentos geniales.
Lo que es electronica y otros... existe Amazon, sean felices con eso.

SALIDAS:
Es genial poder salir de la casa para despejarte, tener tus tiempos libres y pasear. Salidas como el cine, comer afuera, ir a bailar. Esas cosas no son caras tampoco, podes darte esos lujos pero tenes que aprender a conservar tus ahorros para el resto de las cosas. Si vas a salir a comer afuera, perfecto. Hay tanta variedad! Pero trata de variar, justamente, y de no ir cada vez a los lugares mas caros. Probar aca comida de cadenas que capaz encontras en tu pais, es tambien probar algo nuevo. Muchas veces no saben igual, en serio.